Objetivos del diplomado
Que los OPERADORES DE LA INSOLVENCIA logren realizar negociaciones jurídicas siempre y cuando no se violen las normas de obligatorio cumplimiento, ni se violen los derechos ciertos e irrenunciables, que le permitan al ciudadano honesto pagar su deudas, en la seguridad que aplicaran el debido proceso establecido para el procedimiento de insolvencia para la persona natural no comerciante.

¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL DIPLOMADO?
- Los directivos que sin ser abogados, son jefes de diferentes departamentos, cartera, despachos o gerentes y tienen bajo su cargo la solución inmediata de conflictos. Estas personas se les entregarán certificado de asistencia.
- Los abogados titulados y en ejercicio. Obtendrán la acreditación de haber realizado el diplomado de CONCILIACION EXTRAJUDICIAL EN DERECHO, quienes podrán ejercer como conciliadores en derecho, en cualquier ciudad del país.
- Los estudiantes de derecho, que se encuentren actualmente matriculados en cualquier universidad, a ellos se les entregará certificación y la inscripción se hará una vez obtengan, la tarjeta profesional.
ESQUEMA OPERATIVO
Para esta capacitación, contamos con personal altamente calificado en las diferentes áreas del derecho y otras ciencias, que permitan al estudiante poder entender el procedimiento y la dinámica de las audiencias de conciliación.
Las clases las tomará el estudiante de forma presencial en las aulas de la Cámara Colombiana de la Conciliación, ubicadas en el piso 10 del Edificio Covinoc de Bogotá (Avd. Cll 19 No. 7-48) ó de forma virtual en la plataforma e-lerning (aulas virtuales), de la Cámara Colombiana de la Conciliación, durante 3 meses para un total de 120 horas de capacitación de acuerdo a los requerimientos del Ministerio del Interior y de Justicia.
