
Somos una entidad autorizada y vigilada por el Ministerio del Interior y de Justicia, comprometida y convencida de la necesidad que tiene el país en la aplicación de los métodos alternos de solución de conflictos y con ello poder crear un ambiente de seguridad para todos, la conciliación o mediación escolar es la herramienta asertiva, que ya se está implementado en los Colegios en desarrollo de la ley 1620 de 2013, con este programa se busca formar mediadores escolares quienes ayudaran a su institución en la solución los conflictos entre estudiantes, con el uso de la autonomía de la voluntad, el respeto por las diferencias y la mitigación de la violencia escolar, se encuentra a través de la mediación una solución pacífica de las diferencias o conflictos, sin necesidad de acudir a la violencia escolar, familiar, o el conocido bullyng.
Objetivos
- El objetivo de este programa es fomentar en las instituciones educativas la mediación escolar como un mecanismo con el cual los jóvenes solucionen directamente sus conflictos con la ayuda de un tercero denominado conciliador o mediador escolar.
- Con el programa se busca rescatar los valores necesarios para la interacción humana, como el respeto, compromiso, tolerancia, responsabilidad, el valor de la palabra, entre otros.
- Este programa esta orientado a la población escolar primaria y secundaria, semilleros de los futuros adultos de nuestro país, esto con el fin de lograr cambiar el concepto de conflicto en nuestros ciudadanos y proporcionar herramientas para la solución de los mismos, y fomentar en ellos el dialogo pacifico y asertivo en la solución de conflictos.
- Para poder vivir en comunidad hay que partir del respeto por la diferencia de cultura, sexo, religión y no copiar los esquemas de comportamiento inculcados indirectamente por las redes sociales, medios de televisión y círculos sociales, logrando así desarrollar en ellos habilidades que les permita convertir sus dificultades, necesidades y limitaciones en un proyecto creativo y enriquecedor.
- Con este programa se pretende rescatar la cultura de la paz, la cual esta en vía de extinción en nuestro país.
- Su propósito fundamental es disminuir los niveles de violencia entre alumnos a través de los medios alternativos de resolución de conflictos, como elemento práctico en la enseñanza de valores cívicos y democráticos.
- En atención a la situación que actualmente viven nuestras escuelas y considerando que los conflictos entre alumnos, son cada vez más violentos, carentes de diálogo, entendimiento y tolerancia, se busca capacitar a un grupo de alumnos de primaria y secundaria con el programa educativo: “HABLANDO SE ARREGLAN LAS COSAS” cuyo objetivo es la formación de Mediadores Escolares.
- La conciliación o mediación escolar estaría a cargo del departamento de Psicología y de la Coordinación General

¿ QUÉ BENEFICIOS APORTA LA CONCILIACIÓN O MEDIACIÓN ESCOLAR?
• Fortalece la enseñanza de valores en el colegio • Reduce los niveles de violencia y conflicto permanente en el colegio • Abre espacios para el aprendizaje • Motiva la participación estudiantil • Ayuda a los estudiantes a construir un ambiente más democrático y armónico

¿ QUÉ HACE UN CONCILIADOR O MEDIADOR ESCOLAR?
Los Conciliadores o Mediadores Escolares están en la capacidad de colaborar en la solución de conflictos cotidianos tales como las burlas, rechazo de un grupo hacia un compañero, amenazas, insultos, golpes, juegos agresivos, pérdida o daño de objetos personales o del plantel, entre otros, considerando las disposiciones contenidas en el Reglamento Interno del Colegio.